Continuando con nuestro análisis de las 10 predicciones en cyberseguridad 2020, os dejamos esta reflexión sobre la predicción  Los dispositivos IoT podrán ser secuestrados, realizada por Inbar Raz.

Todos estamos relacionados con el internet de las cosas, pero ¿Somos todos conscientes del peligro que pueden representar en las manos equivocadas?. Es importante que los millones de usuarios incautos se conciencien y sepan como proteger desde sus routers, cámaras de vigilancia ó sistema de apertura de puertas de nuestras casas. Solo por dar un pequeño ejemplo.

Pero con el internet de las cosas el peligro no se centra únicamente en nuestras casas, un control malicioso de nuestros datos y dispositivos médicos en los centros de salud pueden poner en peligro nuestro bienestar físico, y ni que decir tiene los ataques a dispositivos pertenecientes a entes gubernamentales y militares.

¿Como se puede controlar este “internet de las cosas” cada vez mas amplio y presente en nuestro día a día?

Aunque suene repetitivo, usando claves con una fortaleza respetable. Lo mas preocupante es que en el caso de dispositivos inteligentes, conectados en su mayoría, hasta el momento no ha existido una invasión masiva usando troyanos o virus y por lo general  estos dispositivos tienen claves de acceso débiles e incluso predeterminadas.

Además, es imprescindible que los fabricantes implementen la seguridad desde el diseño del producto y a lo largo de todo su ciclo de vida, abordando las vulnerabilidades que surgen durante su vida útil.

En ese sentido, es fundamental que se fortalezcan dispositivos relacionados con la salud, como bombas de insulina, marcapasos o desfibriladores, u otros dispositivos como son coches autónomos o incluso drones, debido a las repercusiones que podemos sufrir con incidentes sobre este tipo de dispositivos.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.